12 de agosto de 2009

Informes - Frente Nacional Contra el Golpe de Estado


martes 11 de agosto de 2009

http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/

Comunicado 19

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado, a cuarenta y cinco días de resistencia, a la comunidad nacional e internacional hace saber que repudia las tácticas dilatorias del gobierno golpista para restablecer el orden constitucional en nuestro país, y que si en los próximos días la camarilla golpista no renuncia a su régimen de facto ni se restituye en el cargo a Manuel Zelaya Rosales como legítimo Presidente de Honduras, se procederá a lo siguiente:

1. Aumentar y profundizar las acciones de resistencia en todo el territorio nacional e intensificar los llamados de acciones solidarias internacionales en contra del régimen de facto.

2. Extender las acciones pacíficas para afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones comerciales de empresas promotoras, financiadoras y ejecutores del golpe político- militar contra el gobierno legalmente constituido de Manuel Zelaya Rosales y contra todo el pueblo hondureño.

3. Denunciar la ilegalidad del proceso electoral avalado por un gobierno de facto, desnaturalizado por la expulsión violenta del Presidente Zelaya de su cargo en el Estado, cuya restitución es el único medio de validar los resultados que se obtengan, con la observación y el reconocimiento de la comunidad mundial.

4. Promover en instancias nacionales e internacionales el castigo penal contra los responsables intelectuales, materiales y financieros de las violaciones a los derechos y libertades civiles, que incluyen asesinatos de participantes de la resistencia popular, perpetrados por policías, militares y comandos paramilitares al servicio del régimen espurio.

¡Bienvenidos y bienvenidas a esta Marcha Nacional de Resistencia Popular, que representa el camino hacia la Asamblea Nacional Constituyente para redactar y aprobar una nueva Constitución Política de Honduras!.

Martes, 11 de agosto de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 14:07 0 comentarios



sábado 1 de agosto de 2009

TODOS A ORGANIZAR EL BOICOT CONTRA LA DICTADURA MILITAR-EMPRESARIAL DE ROBERTO MICHELETTI

Llamamiento del Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras a la Clase Obrera Mundial

El 28 de junio del presente año, cuando la población hondureña se preparaba a participar en la Encuesta Popular sobre la instalación de una Cuarta Urna, en la cual se decidiría si se convoca o no a una Asamblea Constituyente, miles de efectivos militares secuestraron al Presidente Constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales y lo expulsaron hacia la vecina Costa Rica; ocuparon la Casa Presidencial, clausuraron violentamente todas las estaciones de radio y televisión independientes, persiguieron a los funcionarios del gobierno e implantaron un Estado de Sitio en todo el país.

De esa forma, se hizo efectivo un Golpe de Estado, que horas más tarde fue “legalizado” por el Congreso Nacional (asamblea legislativa), colocando en la Presidencia a Roberto Micheletti Bain, dirigente del mismo Partido político del Presidente Zelaya, mediante ridículos argumentos de que el gobernante depuesto había “renunciado”. Esa versión fue desmentida por el mismo Presidente Zelaya, además de que el Congreso Nacional no tiene atribuciones constitucionales para separarlo de su cargo. Asimismo, se argumentó la existencia de una orden de captura sin que el Presidente fuera sometido a un juicio en el cual pudiera defenderse de las acusaciones que se le hacían.

Detrás del golpe se encuentran la cúpula empresarial, los cuatro partidos políticos de la burguesía (Partido Liberal, Partido Nacional, Partido Demócrata Cristiano y Partido Innovacion y Unidad socialdemócrata), las cúpulas de las iglesias católica y evangélica, asi como los dueños de los principales medios de comunicación. Todos ellos hicieron una alianza contrarrevolucionaria temiendo que la consulta popular del 28 de junio diera poder al pueblo y, en especial, a la clase obrera y al campesinado pobre, para iniciar la construcción de una nueva sociedad, donde los privilegios de clase de la burguesía y de los terratenientes fueran eliminados.

También es necesario decir que detrás de ese golpe de estado, esta la mano del Imperialismo norteamericano y de la ultraderecha latinoamericana, quienes lo ven como una oportunidad de frenar los avances de la izquierda en la región centroamericana y la influencia de la revolución venezolana, tras los recientes triunfos electorales del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) en El Salvador y del Frente Sandinista en Nicaragua.

Sin embargo, la respuesta del Pueblo hondureño no se hizo esperar desde la primera hora del golpe. Las masas populares se lanzaron a las calles, a conquistar las plazas públicas y a protestar en la Casa Presidencial (edificio sede del gobierno) en contra de miles de efectivos militares, armados con tanquetas, helicópteros, aviones y artillería pesada. Desde entonces, las masas populares salen TODOS LOS DIAS a la calle desde hace un mes, a protestar, a ejecutar medidas de presión para derrocar al gobierno usurpador, realizando masivas movilizaciones, cortes de carreteras, toma de edificios públicos, etc. haciendo uso del Articulo 3 de nuestra Constitución Política que da derecho a la Insurrección Popular en caso de la imposición de un gobierno por la fuerza de las armas. Aunque esta lucha ha costado la vida de varios hondureños, asesinados por los militares, gracias a la misma el gobierno usurpador no ha logrado controlar la situación, ni derrotar a las masas y por tanto no ha logrado consolidarse como gobierno.

La máxima expresión organizativa de la resistencia popular es el “Frente Nacional contra el Golpe de Estado” que unifica a todas las expresiones sociales y políticas del movimiento popular y conduce el movimiento nacional hacia el derrocamiento de la dictadura. Este frente está constituido por organizaciones obreras, campesinas y populares en general, así como por los partidos y movimientos políticos de izquierda y centro que se han declarado en contra del golpe de estado.

La reacción internacional fue contundente desde el punto de vista diplomático: Salvo el régimen sionista de Israel, ningún otro país del mundo se atrevió a reconocer a la dictadura militar-empresarial impuesta en Honduras. Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Grupo de Río, los países asociados al ALBA, entre otros, condenaron el golpe de estado, porque correctamente interpretan que se trata de un primer golpe a las de por sí limitadas democracias burguesas existentes en Latinoamerica, y que, de consolidarse, sentaría un precedente funesto para hacer retroceder las conquistas sociales y las libertades democráticas de los pueblos y trabajadores, proclive a ser imitado por las fuerzas más reaccionarias en otros países de la región y del mundo.

Sin embargo, esta reacción no ha pasado aún de declaraciones diplomáticas que, si bien son útiles, no son suficientes para golpear a la dictadura ni en lo económico, ni en lo militar.

El único gobierno que tuvo siempre una política ambigua respecto al gobierno usurpador, fue el gobierno norteamericano liderado por Barack Obama. Mientras declaraba reconocer al Gobierno del Presidente Manuel Zelaya como único presidente, dio visa a los emisarios de los golpistas para que estos ingresen a territorio norteamericano a hacer lobby a favor del golpe; no ha suspendido los principales programas de apoyo económico y militar en Honduras; no aplica el boicot comercial como en cambio si ha hecho contra Cuba , y se niega a declarar que se trata de un “Golpe de Estado”. Más bien ha promovido una negociación entre el legítimo Presidente de los hondureños, Manuel Zelaya, con el dictador Micheletti, a través de un mediador: el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias.

Para el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, la mediación del Presidente Arias es una estrategia del Departamento de Estado de los Estados Unidos para lograr cierto reconocimiento internacional al dictador Micheletti, dilatar en el tiempo la salida al conflicto para que el movimiento de resistencia se desgaste y someter al Presidente Zelaya a condicionamientos inaceptables ante su eventual reinstalación en el poder, a fin de que abandone las reivindicaciones políticas que han motivado la movilización popular, como son la lucha por una Asamblea Constituyente y por el castigo a los culpables del golpe. Por consiguiente, el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, solo acepta una reinstalación inmediata, segura e incondicional del Presidente Zelaya a su cargo.

La clase obrera hondureña, que desde el principio respondió activamente a la resistencia popular, organizó para la tercera semana una movilización unificada con sus propios métodos de lucha: la Huelga general y la toma de los centros de trabajo, comenzando con un paro general de 48 horas de las tres centrales sindicales del país (CUTH, CGT y CTH) los pasados días 23 y 24 de julio, que se ha repetido el 30 y 31 del mismo mes. En solidaridad los compañeros de organizaciones populares de El Salvador y Nicaragua hicieron cortes en las aduanas para impedir el ingreso y salida de mercadería a Honduras. Inmediatamente las asociaciones empresariales de Honduras y Centroamérica, que son solidarias con los usurpadores, pusieron el grito en el cielo porque dicho boicot implica pérdidas millonarias para sus empresas. Eso significa que la huelga y el boicot comercial son armas efectivas para desgastar las bases económicas de los golpistas, más que las declaraciones formales.

Por todo lo anterior, el Frente Nacional contra el Golpe de Estado hace un llamamiento a las organizaciones representativas de la clase obrera mundial para que organicen y ejecuten una solidaridad militante con la clase obrera y con el pueblo de Honduras, realizando acciones de boicot a todos los productos que entran y salen a puertos hondureños, a fin de asfixiar económicamente a la dictadura; a hacer manifestaciones de repudio a la dictadura enfrente de las embajadas de Honduras y de los Estados Unidos; a hacer actos político culturales en solidaridad con la lucha del pueblo hondureño; y en general a ejecutar cuanta acción fortalezca la lucha del pueblo hondureño y su clase obrera para sacudirnos este régimen opresor y alcanzar una nueva sociedad.

SOLO LA UNIDAD MUNDIAL DE LA CLASE OBRERA DERROTARA EL EXPERIMENTO FASCISTA EN HONDURAS


Tegucigalpa M.D.C. 31 de julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 12:55 18 comentarios


lunes 27 de julio de 2009

ACUERDO DE DUELO

El FRENTE NACIONAL CONTRA EL GOLPE DE ESTADO por este medio expresa sus más profundas muestras de pesar y solidaridad con la familia de PEDRO MAGDIEL MUÑOZ SALVADOR, por el brutal asesinato de que fue objeto por los aparatos represores del régimen golpista el día 25 de julio de 2009.

Asimismo, manifestamos nuestra indignación por este y los otros crímenes perpetrados por los golpistas y reafirmamos que estos crímenes no quedarán impunes.

Declaramos a PEDRO MAGDIEL MUÑOZ SALVADOR “HÉROE DE LA RESISTENCIA POPULAR”.

Acordamos entregar este pronunciamiento a la familia de Pedro Magdiel Muñoz y reafirmamos que su sangre no fue derramada en vano y que su ejemplo alimentará el espíritu combativo, de dignidad y victoria del pueblo hondureño.

Tegucigalpa M.D.C 26 de Julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 18:10 7 comentarios


jueves 23 de julio de 2009

COMUNICADO No. 13

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras, al pueblo hondureño y a la comunidad internacional comunica lo siguiente:


1. Que las multitudinarias marchas, mítines, eventos culturales, plantones, tomas de carreteras y otras acciones efectuadas simultáneamente a nivel nacional en estos 26 días de resistencia popular, han fortalecido el espíritu de lucha del pueblo hondureño y golpeado la estructura económica y política de la oligarquía.

2. Que a partir de esta fecha dio inicio el paro cívico nacional de 48 horas decretado por las centrales de trabajadores y trabajadoras aglutinados en el Frente Nacional contra el Golpe de Estado como parte de las medidas progresivas que se tienen programadas hasta lograr el retorno del orden institucional y se restituya al legítimo presidente de la República Manuel Zelaya Rosales.

3. Ratificamos nuestra posición de lucha frente propuestas presentadas en la declaración de San José Costa Rica por el presidente Oscar Arias y declaramos enfáticamente que no renunciamos a los procesos democráticos participativos e incluyentes que tienen como propósito la conformación de una asamblea Nacional constituyente.

4. Como parte de las acciones de resistencia contra el golpe de Estado llamamos al pueblo hondureño a incorporarse a la caravana que recibirá a nuestro legítimo presidente de la República Manuel Zelaya Rosales.

5. Denunciamos que los cuerpos represivos del Estado continuaron con la intimidación y militarización de las carreteras en otra violación de los derechos humanos.


Instamos a la población a mantenerse alerta e incorporarse a toda acción que deslegitime a la oligarquía golpista.

Tegucigalpa M.D.C. 23 de Julio de 2003

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 22:00 6 comentarios


domingo 19 de julio de 2009

Carta abierta a Óscar Arias

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras, integrado por las diferentes expresiones organizadas en el país y unidas por la situación provocada a partir del golpe de Estado, a la comunidad nacional e internacional informa lo siguiente:

1. Reiteramos que la posición intransigente de la comisión nombrada por los golpistas hace imposible una solución exitosa de la mediación realizada en San José.

2. Estamos de acuerdo con el primer punto de la propuesta presentada por el ciudadano presidente de Costa Rica, premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, consistente en la restitución inmediata de Manuel Zelaya Rosales a la presidencia de la República de Honduras, misma que demandamos sea de carácter incondicional.

3. Rechazamos el resto de dicha propuesta, porque no coincide con nuestros planteamientos y exigencias, lo cual argumentamos: El numeral 2 posibilita la inclusión de personas relacionadas con el golpe de Estado y, por lo tanto, que han cometido delitos de lesa humanidad. El numeral 3 significa la negación del derecho ciudadano a una democracia participativa. El numeral 4 promueve la impunidad para quienes planearon, ejecutaron y avalan el Golpe de Estado. El numeral 5 entraña la posibilidad de perpetrar un fraude electoral del cual ya se tienen claros indicios. El numeral 6 desconoce nuestro planteamiento de revisar el papel constitucional de las fuerzas armadas y su involucramiento en el golpe de Estado. El numeral 7 no tiene razón de ser, en tanto no se despejen los puntos anteriores.

4. Denunciamos la actitud de desconocimiento tácito de violación de derechos humanos de que viene siendo objeto la población por parte del gobierno de facto y sus aparatos represores, de lo cual es muestra: asesinatos, detenciones ilegales, acoso y persecución a representantes del movimiento social; medios de comunicación, periodistas y organizaciones sociales han sufrido atentados a la libertad de expresión; se han violentado los derechos individuales y fundamentales en la vida del ciudadano y ciudadana contemplados en la Constitución de la República. Denunciamos así mismo la involución que ha sufrido el país en materia de derechos humanos, militarización y acoso de comunidades como la Guadalupe Carney, en Silín, Colón; militarización de instituciones públicas y la puesta en acción de miembros de escuadrones de la muerte en todo el país; a lo cual se suma el accionar coludido del Ministerio Público, juzgados y Tribunales de la República con el gobierno de facto, lo que ha provocado un estado de indefensión de la ciudadanía.

5. Mantenemos nuestra posición de alcanzar procesos políticos incluyentes que permiten la participación democrática de hombres y mujeres, por medio de la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente.
6. Continuamos firmes en nuestra lucha, hasta lograr la recuperación del orden institucional.

Tegucigalpa, M.D.C. 19 de julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 15:25 11 comentarios


miércoles 15 de julio de 2009

Comunicado No.12

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras, integrado por las diferentes expresiones organizadas en el país comunica al resto de la población:

1. Agradecemos el apoyo y solidaridad de los pueblos del mundo, particularmente la presencia de la Alianza Social Continental (ASC), espacio de encuentro de los movimientos sociales americanos, que está en Honduras para conocer y divulgar internacionalmente la situación provocada por el golpe de Estado.

2. Denunciamos el uso de los medios de comunicación masiva en manos de la oligarquía, que intentan mostrar un país en normalidad y paz, mientras se asesina y persigue a líderes populares.

3. Comunicamos la participación de una delegación del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, en los Estados Unidos que informará a Senadores y otras autoridades del Gobierno estadounidense sobre la violación de derechos humanos y la negación de la democracia y el estado de derecho.

4. Denunciamos el camino dictatorial fascista que perfila el actual régimen de facto, que se vale de las fuerza de las armas y desconoce espacios de participación y comunicación elementales.

5. Expresamos nuestro reconocimiento a la población hondureña, que se ha mantenido en resistencia para que se restablezca el orden institucional, exigiendo la restitución del Presidente electo José Manuel Zelaya Rosales, y la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que promueva una sociedad con democracia participativa.

6. Continuamos haciendo un llamado al resto de la población a que se incorpore a las acciones para lograr el derrocamiento de los usurpadores del Estado.

Tegucigalpa, M.D.C. 15 de julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 10:48 15 comentarios


martes 14 de julio de 2009

Comunicado No. 11

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras integrado por diferentes expresiones organizadas en el país unidas ante la situación provocada por el golpe de Estado, comunica:

1. Condenamos enérgicamente el asesinado del compañero Roger Bados, militante del partido Unificación Democrática y miembro del Bloque Popular. Hecho acaecido en su casa de habitación y en el que resultaron heridas su compañera de hogar y su hermana. Roger era un miembro activo del movimiento popular hondureño y participaba activamente en las acciones contra del golpe de Estado. Exigimos el castigo a los responsables intelectuales y materiales de este crimen.

2. Reiteramos nuestra exigencia de restituir incondicionalmente el orden institucional en el país, a la vez que reafirmamos nuestra voluntad de continuar con el proceso que nos lleve a la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que permita refundar Honduras.

3. Con respecto a las reuniones de mediación realizadas en San José Costa Rica, denunciamos que ha quedado demostrado que todo esto ha sido una táctica dilatoria para mantener al Presidente Zelaya fuera del país. No es cierto que las pláticas hayan quedado abiertas, pues cuando la Comisión del Gobierno del Presidente Zelaya, le solicitaron realizar la mediación en Honduras no respondió y la Comisión de los golpistas dijo claramente que no aceptaban desarrollar este proceso en nuestro territorio.

4. Repudiamos la persecución y captura de los periodistas de la Cadena Telesur. La mañana del domingo fueron detenidos por la policía nacional, sacados del Hotel donde se hospedaban, fueron llevados a la Embajada de ese país, esto bajo el argumento de que ya no tienen nada que hacer en Honduras. Condenamos la represión contra los medios que dicen lo que realmente esta sucediendo en el país.

5. Hacemos del conocimiento del resto de la población hondureña, que a los Programas radiales del Centro de Derechos de Mujeres y Centro de Estudios de la Mujer que se transmiten en Radio Cadena Voces, el día sábado 11 de julio se les ha cortado la señal a la hora en que se transmiten. En estos programas se informa sobre las acciones que se realizan en contra del golpe de estado.

6. Comunicamos el fin de semana pasado se realizaron diferentes manifestaciones y tomas en contra del golpe de estado en todo el país. En San Pedro Sula, Santa Barbará, Sava, Sonaguera, Trujillo, Tocoa, Copan y Tegucigalpa, donde el sábado se realizo un acto político cultural en el lugar donde las Fuerzas Armadas le dieran muerte del Joven Isis Obed Murillo. El homenaje incluyo música protesta de artistas destacadas y destacados, mensajes de diferentes personas, entre ellos algunos familiares de dicho joven, también se hizo una ceremonia Garífuna.

7. Hacemos un llamado a toda la población para que continuemos la lucha y exijamos la restitución de las garantías individuales, pues por ahora se ha suspendido el toque de queda pero se sigue violentando los derechos de la población al mantenerle suspendidas las garantías. La intimidación de las personas con la militarización de oficinas, organizaciones, carreteras y otros lugares, también afecta a todas las personas.

Tegucigalpa, M.D.C. 12 de julio de 2009.

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 8:03 1 comentarios


sábado 11 de julio de 2009

Comunicado No. 10

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras integrado por diferentes expresiones organizadas en el país unidas ante la situación provocada por el golpe de estado, informa al resto de la población.

1. Que no renunciamos a los procesos políticos incluyentes que permiten la participación democrática de hombres y mujeres, por medio de la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente.

2. Mantenemos que la solución a la crisis actual parte de la restitución incondicional del Señor Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales y su gobierno, a efecto de concluir el período presidencial para el cual fue electo.

3. Dejar claro que este golpe de estado obedece a una estrategia de los que ostentan el poder económico y político, las ultraderechas en América Latina, la Agencia Central de Inteligencia y la industria militar de los Estados Unidos.

4. Que la Comisión que el Frente envió a Costa Rica, participa junto con los representantes del
gobierno del Presidente José Manuel Zelaya Rosales en el proceso por sacar el gobierno golpistas. Además informamos que la propuesta y posición del Frente ha sido asumida por el Presidente Zelaya en su totalidad y que así ha sido planteada al mediador.

5. Condenamos la detención del señor José David Murillo, quien es el padre del joven Isis Obed Murillo, asesinado por las Fuerzas Armadas la tarde del domingo en las acciones para retornar al orden institucional en Honduras. Don David y su familia son miembros del Movimiento Ambientalista de Olancho, MAO.

6. Denunciamos que la represión y persecución aumenta cada día, y se ha ampliado hacia el congelamiento de las cuentas bancarias de algunas organizaciones y personas, líderes y lideresas que están incorporadas en la lucha contra el golpe de estado y la institucionalidad en el país.

7. Repudiamos la persecución que el gobierno golpista está haciendo contra la delegación de la Embajada Cubana, el equipo de apoyo al proyecto de alfabetización y las brigadas médicas. En estos momentos ya se ha retirado el personal de la embajada y el equipo de educación. Con esta acción se agrede a quién nos ha brindado ayuda humanitaria incondicionalmente y se afecta a la población más pobre.

8. Reiteramos nuestro compromiso de luchar por una sociedad donde impere la democracia y el bienestar de las mayorías. En tal sentido llamamos a mantenernos realizando las diferentes acciones en coordinación con las regiones y organizaciones.

Tegucigalpa, M.D.C. 10 de julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 21:34 3 comentarios


viernes 10 de julio de 2009

Posicionamiento frente al encuentro de San José, Costa Rica.

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras integrado por las diferentes expresiones organizadas en el país a raíz del golpe de estado, al pueblo hondureño manifiesta lo siguiente:

· Reintegro a la institucionalidad y la restitución incondicional del Señor Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales, a efecto de concluir el período presidencial para el cual fue electo.

· Reconocemos que ante la situación actual provocada por el golpe de estado, planificado y ejecutado por la oligarquía política, económico, religiosa y militar en Honduras, el pueblo ha actuado en legítima defensa del derecho de participación, manteniéndose en una insurrección pacifica y popular frente al gobierno de facto y tirano resultado de dicho golpe.

· El pueblo no renuncia a procesos de participación y consulta incluyentes, por ello proponemos y mantenemos, que se continué con el proceso de lograr una democracia participativa, alcanzando la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, definiendo con anterioridad los criterios y el perfil de las mujeres y los hombres que la deben integrar.

· Descalificamos la propuesta de los actores del golpe de estado respecto a dejar en impunidad a los golpistas, restringiendo la correspondiente deducción de responsabilidades y la justicia vital para la conservación de la institucionalidad democrática.

· Denunciamos el retroceso de las Fuerzas Armadas de Honduras, dado su participación en el golpe de estado es necesario revisar su papel constitucional.

Cualquier proceso de mediación tendrá que darse en el marco del posesiona miento del Frente Nacional contra el golpe de Estado.

Tenemos trece días de lucha y continuaremos en resistencia, animamos al pueblo hondureño a continuar en esta lucha tal como nos demanda la coyuntura histórica actual por la defensa y el fortalecimiento de nuestros derechos ciudadanos.

Tegucigalpa, M.D.C. 8 de Julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 17:27 5 comentarios


miércoles 8 de julio de 2009

COMUNICADO No. 9

El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras, integrado por las diferentes expresiones organizadas en el país, en pié de lucha hasta la restitución del orden constitucional, comunica:

1. Reiteramos que el Golpe de Estado fue concebido por la oligarquía y ejecutado por las Fuerzas Armadas en contubernio con la Corte Suprema de Justicia, el Congreso Nacional, el Ministerio Público, Comisionado de Derechos Humanos, Tribunal Superior Electoral, los Partidos Liberal, Nacional, Innovación y Unidad Social Demócrata, Democracia Cristiana, la Iglesia Católica, evangélica.

2. Exigimos que en las reuniones planificadas entre el Presidente Zelaya y Roberto Micheletti Bain se tome en cuenta la posición del Frente Nacional contra el Golpe de estado que incluye como punto principal la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente.

3. Exigimos el castigo para los responsables de la muerte de los compañeros caídos y la represión a las movilizaciones y locales del movimiento popular.

4. Rechazamos la posibilidad de la legitimación de las autoridades de facto y reafirmamos que la única salida aceptable es el regreso al orden institucional.

5. Comunicamos el nombramiento de una comisión que representa al Frente Nacional contra el Golpe de Estado para que participe en las reuniones de San José, Costa Rica.

6. Continuamos exigiendo la restitución de las garantías individuales de inmediato, pues la suspensión es una clara violación de los derechos humanos de las personas.

FRENTE NACIONAL CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Tegucigalpa, M.D.C. 8 de julio de 2009

Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 10:49 11 comentarios
Entradas antiguas

Suscribirse a: Entradas (Atom)

NOTICIAS URGENTES

Postagens relacionadas

Informes - Frente Nacional Contra el Golpe de Estado
4/ 5
Oleh

Assine via e-mail

Por favor inscreva-se para receber as ultimas postagens no e-mail.